Sabemos de los abanicos griegos tanto por fuentes literarias (teatro y poesías) como por fuentes plásticas como la pintura o escultura.
Normalmente seguían la tradición egipcia: pantalla rígida y mango.
![]() |
Tanagra (pequeñas esculturas griegas que siempre llevan ripis) |
Podemos decir que en Grecia hay tres tipos de abanicos que se dividen según sus funciones:
- El ripis, que era el abanico de mano, es decir, el de uso personal. Éste adoptaba multitud de formas distintas, trapezoidal, alanceolado. En caso de tener plumas se llamaría pterina ripis.
![]() |
Distintos modelos de ripis |
- El miosoba lo llevaban los esclavos domésticos para espantar las moscas, su aspecto es parecido a un flabelo.
- El psigma es un abanico que se incorpora a la estructuras de las casas, se ponía en el techo a modo de ventilador
Los abanicos representaron uno de los complementos fundamentales para las damas y era más utilizado por la sociedad que en Egipto, vamos, que en Grecia se populariza el uso del abanico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario